¿Las extensiones de pestañas estropean las pestañas? La respuesta es no. Los técnicos cualificados que utilizan los métodos adecuados pueden aplicar extensiones de pestañas sin dañar las pestañas naturales.
¿Qué ocurre durante un procedimiento de extensión de pestañas?
Las extensiones de pestañas son fibras sintéticas que suelen estar hechas de seda, visón o polímeros sintéticos. Se adhieren cuidadosamente a cada pestaña natural mediante un adhesivo especialmente formulado. El resultado es una línea de pestañas más completa y con más volumen que con el rímel o las pestañas postizas.
Para garantizar que no se produzcan daños, el técnico debe aislar cada pestaña natural y aplicar la extensión sin causar tensión ni rotura en ellas.
El ciclo natural de crecimiento de las pestañas
Al igual que el cabello, las pestañas tienen un ciclo de crecimiento que consta de una fase de crecimiento, una fase de transición y una fase de reposo. Al final de este periodo de reposo, las pestañas se caen de forma natural y vuelven a crecer. Las extensiones de pestañas siguen una secuencia similar en cuanto a su duración;
Una vez que una pestaña natural alcanza su esperanza de vida, tanto ella como su extensión unida se caerán juntas. Para mantener la consistencia y la integridad de las pestañas que se caen, es necesario aplicar nuevas pestañas cada 2-3 semanas.
Conceptos erróneos sobre las extensiones de pestañas
Evaluar el efecto de las extensiones en las pestañas naturales
Las extensiones de pestañas no dañan intrínsecamente las pestañas naturales, contrariamente a la creencia popular, si las aplican técnicos cualificados y se mantienen adecuadamente. Estas extensiones están diseñadas para imitar el patrón de crecimiento natural de las pestañas.
Se caerán si la pestaña natural a la que están adheridas completa su ciclo. Sin embargo, hay varios factores que pueden contribuir a dañarlas, como una mala aplicación, el uso excesivo sin pausas y las reacciones alérgicas a los adhesivos.
Deben utilizarse productos de alta calidad, así como cuidados posteriores adecuados, para mantener unas pestañas naturales sanas bajo esta apariencia postiza.
Desmitificar historias de terror y experiencias personales
Aunque existen algunas historias de pestañas dañadas, estas situaciones se deben generalmente a una aplicación incorrecta por parte de técnicos sin formación o a la falta de cuidados posteriores. Algunos errores comunes que pueden causar daños incluyen:
- Utilizar extensiones demasiado pesadas para las pestañas naturales
- Fusión de dos o más pestañas
- Fijación de extensiones a la piel
Para evitar este tipo de problemas, es esencial elegir un centro y un técnico de confianza y seguir estrictamente todas las instrucciones de cuidado posteriores.
Cómo evitar dañar las pestañas: Qué hacer y qué no hacer
Cómo elegir su diseño favorito de extensiones de pestañas
Sería de gran ayuda que colaborara estrechamente con su técnico de pestañas a la hora de elegir un estilo de extensión de pestañas que realce su aspecto sin interferir en la salud de sus pestañas naturales. Los estilos que son largos o pesan sobre los folículos de las pestañas deben evitarse por completo.
Con la orientación de un profesional experimentado, uno puede elegir un diseño que le proporcione el aspecto deseado y, al mismo tiempo, no afecte gravemente a sus pestañas naturales.
Cuidado de las pestañas y mantenimiento rutinario
Una rutina diaria bien estructurada es esencial para garantizar la longevidad de sus pestañas postizas, así como unas pestañas naturales sanas. Esto incluye:
- Lavar suavemente los ojos con un colirio para despegar las pestañas.
- Evitar los productos a base de aceite en los desmaquillantes
- Manéjelos con cuidado para que no se caigan antes de lo debido
Además, se deben concertar citas periódicas con un profesional, donde se rellenarán las pestañas perdidas con otras nuevas, y las extensiones permanecerán siempre bien aplicadas, disminuyendo así las posibilidades de dañar las reales.
Reacciones alérgicas
El adhesivo o los materiales utilizados en las extensiones de pestañas pueden provocar reacciones alérgicas, aunque muy raramente. Para evitarlo, solicite una prueba de parche en una zona antes de seguir adelante con el resto de la extensión de pestañas.
Este sencillo procedimiento mostrará cualquier sensibilidad que pueda tener con respecto a esos productos. Además, sea sensible y comunique a su especialista cualquier molestia o signo de irritación que detecte.
Consejos y recomendaciones de expertos
Opiniones de técnicos de pestañas y dermatólogos
Tanto los técnicos en pestañas como los dermatólogos insisten en que hay que seguir unas técnicas de aplicación adecuadas para su mantenimiento. Advierten contra el estilo de hágalo usted mismo (DIY) mientras que recomiendan salones de renombre con servicios de calidad como limpiadores se supone que ir sólo para impresionar.
No obstante, los dermatólogos aconsejan a las personas con piel sensible o antecedentes alérgicos conocidos que vigilen de cerca la respuesta de su piel a las extensiones de pestañas.
Cuándo descansar de las extensiones
Saber cuándo no usarlas ayuda a mantener unas pestañas sanas; enrojecimiento, picor e inflamación son algunos indicadores, junto con un índice de caída excesivo.
Un profesional cualificado puede sugerir un ciclo de tres meses; no obstante, depende de la salud de las pestañas naturales de cada uno, además del tipo de método de aplicación que se aplique en cada caso.
Así pues, observar los cambios físicos en el patrón de crecimiento de las pestañas las protege frente a los daños, al tiempo que favorece un entorno en el que se desarrollan bien de forma natural.
El viaje de las extensiones de pestañas
Coste y longevidad
Las extensiones de pestañas tienen un coste inicial y un mantenimiento continuo que varían de un salón a otro, del nivel de habilidad de los técnicos y del tipo de extensiones que se elija. Sin embargo, a esto le sigue una belleza de bajo mantenimiento que no requiere maquillaje adicional.
La longevidad de las extensiones de pestañas depende de los cuidados individuales, así como de los rellenos regulares cada 2-3 semanas. Es esencial tener en cuenta estos factores para tener unas pestañas más voluminosas y largas sin maquillaje adicional.
Alternativas a las extensiones de pestañas
Para las personas a las que les preocupa que sus pestañas originales se vean afectadas o las que encuentran mejor otros métodos, existen métodos alternativos, como los sueros para pestañas, las cuidado de las pestañas rutinas y postizos temporales que pueden ayudar a conseguir los mismos objetivos estéticos sin necesidad de extensiones semipermanentes.
Una queratina lifting de pestañas también proporciona un aspecto más natural, de modo que no interfiere demasiado con la mirada de mis ojos. Así que, en lugar de aplicar extensiones de pestañas que son parcialmente permanentes.
Conclusión: Tomar una decisión con conocimiento de causa
Sopesar los pros y los contras
En conclusión, las extensiones de pestañas tienen varias ventajas, como ser un método sencillo para conseguir belleza, que requiere poco mantenimiento, personalizarlas como se desee o hacerlas resistentes al agua.
Sin embargo, existen riesgos asociados al uso de sustancias adhesivas, como la aparición de alergias, que pueden requerir un mantenimiento periódico y que, si no se colocan correctamente, podrían perjudicarle a usted también. Estas son las cosas que debes saber antes de decidir qué es lo que mejor se adapta a tus preferencias de estilo de vida.
Extensiones de pestañas con confianza
La información y las precauciones correctas permiten disfrutar de la belleza de las extensiones de pestañas de forma segura. Un artista de pestañas reconocido y autorizado, haga lo que se le indica después de hacerse las pestañas y asegúrese de que sus pestañas se mantienen sanas. Por lo tanto, puedes incorporar con confianza las extensiones de pestañas a tu rutina de belleza tomando decisiones informadas y escuchando las señales de tu cuerpo.